Sostenibilidad
Una reinvención de la cesta de Buhera proveniente de la artesanía textil de Zimbabwe. Mediante la ayuda de una nueva infraestructura se consigue realizar una estructura completamente esférica. Realizadas de manera sostenible igual que sus ancestros hace siglos, mediante la utilización de las fibras de las hierbas locales de Zimbadwe.
El trenzado de las fibras es una técnica artesanal ligada a la tradición cultural y la herencia de una maestría característica de su lugar de origen. Tejidas por mujeres como Grace Ngwenya, una artesana de Zimbadwe de 77 años.
Las cestas están realizadas durante la temporada de lluvias en Zimbadwe, normalmente de mediados de diciembre a mediados de abril. El proceso de fabricación de una de las cestas de tamaño mediano, suelen tener una duración aproximadamente de 6 días. Hay muy pocas unidades disponibles, ya que las mujeres tienen que invertir su tiempo principalmente en cultivar.